Suscríbete para recibir notificaciones de nuevas publicaciones:

Ayudamos a proteger a los periodistas y las noticias locales contra los rastreadores de IA con el proyecto Galileo

2025-09-23

5 min de lectura
Esta publicación también está disponible en English, Français, Deutsch, 日本語, 한국어, Indonesia, Tiếng Việt, Nederlands, ไทย y 繁體中文.

Nos complace anunciar que el proyecto Galileo ahora incluye acceso a los servicios de gestión de bots y AI Crawl Control de Cloudflare. Los participantes en el programa, entre los que se incluyen aproximadamente 750 periodistas, organizaciones de noticias independientes y otras organizaciones sin ánimo de lucro que apoyan la recopilación de noticias en todo el mundo, tendrán ahora la posibilidad de proteger sus sitios web contra los rastreadores de IA, de forma gratuita. 

El proyecto Galileo es el programa gratuito de Cloudflare que ayuda a proteger a importantes voces cívicas en Internet. Lanzado en 2014, ahora incluye más de 3000 organizaciones en 125 países, y ha servido de base para otros programas gratuitos de Cloudflare que ayudan a proteger elecciones democráticas, escuelas públicas, clínicas de salud pública y otras infraestructuras esenciales.  

Aunque creemos que todos los participantes del proyecto Galileo se beneficiarán de estos servicios gratuitos adicionales, consideramos que son imprescindibles para las organizaciones de noticias. 

Los medios de comunicación, específicamente las agencias de noticias locales, afrontan importantes desafíos en la transición a la web impulsada por la IA. Los usuarios recurren cada vez más a los modelos de IA para obtener información, lo que reduce el tráfico que llega al sitio web original de donde procede esa información. Esto supone un riesgo cada vez mayor para algunos sectores, como las organizaciones de noticias, que dependen del tráfico de usuarios para generar ingresos. 

Permitir que las organizaciones de noticias supervisen y controlen cómo los rastreadores de IA interactúan con sus sitios web les ayudará a proteger mejor su contenido y a tomar mejores decisiones sobre cómo relacionarse con las empresas de IA. En definitiva, nuestro objetivo es proporcionar las herramientas que las organizaciones de noticias necesitan para negociar una compensación justa por su trabajo.  

El tráfico y las noticias

La IA está cambiando radicalmente el flujo del tráfico en Internet. Recientemente, Cloudflare ha publicado datos que muestran que con Open AI es 750 veces más difícil para los propietarios de los sitios web obtener el mismo volumen de tráfico que con la búsqueda anterior de Google. Con Anthropic, es 30 000 veces más difícil. 

Las organizaciones de noticias dependen del tráfico no solo para conectar con sus lectores, sino también para generar ingresos a través de las suscripciones, la publicidad, el comercio electrónico y las licencias. El director ejecutivo del Financial Times declaró recientemente que la IA había provocado una "disminución bastante brusca y sostenida" de entre el 25 % y el 30 % del tráfico hacia sus artículos a través de los motores de búsqueda. 

Las posibles pérdidas de tráfico de usuarios y de los ingresos se producen en un momento ya precario para el sector de las noticias. Está demostrado que los pequeños periódicos y emisoras de radio de noticias independientes continúan afrontando graves presiones financieras, especialmente en los Estados Unidos. Según el testimonio reciente del Congreso de EE. UU., en 2024 cerraron más de dos periódicos por semana, y se prevé que un tercio de los periódicos del país cerrará antes de principios de 2025. Según un informe de 2024 de Northwestern Local News Initiative, más de 206 condados de EE. UU. no tienen ninguna fuente local de noticias, y 1 561 condados solo cuentan con una.  

Los recientes recortes presupuestarios de Public Broadcasting Corporation y National Public Radio, que ofrecían subvenciones, programación y otros tipos de apoyo a las emisoras públicas de noticias de Estados Unidos, han aumentado la presión sobre estas organizaciones, y se prevén más cierres

Devolver el control a los periodistas

Una primera medida fundamental para ayudar a los periodistas y a las organizaciones de noticias a adaptarse a la web impulsada por la IA es ofrecerles las herramientas que les permitan supervisar y controlar el acceso de los modelos de IA a su contenido. 

"En una era definida por la IA y la disrupción digital, proporcionar herramientas eficaces a los medios independientes no supone simplemente una ayuda, sino su salvación". - Meera, directora general de Internews Europe

"Los editores independientes necesitan herramientas asequibles y fáciles de usar, para que puedan concentrarse en el crecimiento de su negocio. LION valora la seguridad y la protección que Cloudflare ha brindado durante años a nuestros miembros a través del proyecto Galileo, y nos complace ver que ahora hay más recursos disponibles para ayudar a los miembros a gestionar el panorama de la seguridad digital, que evoluciona rápidamente".  - Sarah Gustavus Lim, directora de socios de LION 

Los servicios de gestión de bots y AI Crawl Control de Cloudflare se diseñaron específicamente para estos fines. El servicio de gestión de bots es una herramienta de seguridad que emplea el aprendizaje automático para analizar el tráfico web y diferenciar entre los bots buenos, como los rastreadores de los motores de búsqueda, y los bots malos que atacan sitios web o roban credenciales. Permite a los propietarios de los sitios web bloquear los bots malos para que no lleguen a sus sitios web, al mismo tiempo que garantiza el acceso a los bots útiles para que puedan seguir haciendo su trabajo.

AI Crawl Control proporciona herramientas similares para la identificación y la gestión de los rastreadores de IA. Cloudflare utiliza diversas técnicas para identificar y categorizar los rastreadores (encabezado HTTP, heurística y otros comportamientos), lo que permite a los propietarios de los sitios web analizar su actividad por tipo (p. ej. búsqueda de IA, scraper de IA), su procedencia (Google, OpenAI, Anthropic, etc.) y a qué contenido están accediendo. Aquí tienes un ejemplo del tipo de datos que la herramienta AI Crawl Control de Cloudflare puede proporcionarte (mediante el dominio radar.cloudflare.com):

Cloudflare combina esta información con controles fáciles de usar con los que los propietarios de los sitios web tomar mejores decisiones sobre si deben permitir que sus datos estén disponibles, incluso únicamente a determinados tipos de bots o a empresas de IA individuales. Esto permitiría, por ejemplo, a un periódico local decidir si desea bloquear todos los rastreadores de IA y mantener una conexión directa con sus lectores a través de su propio sitio web o bien bloquear solo los scrapers de IA mientras permite que los rastreadores de búsqueda de IA le remitan tráfico. También podría optar por negociar y vender un acceso exclusivo a su contenido a una sola empresa de IA. La imagen siguiente muestra cómo con AI Crawl Control los usuarios pueden permitir o bloquear el acceso de los rastreadores de manera individual:

Creemos que la capacidad de controlar y supervisar la actividad de los rastreadores de IA brindará ayuda inmediata a las organizaciones de noticias que buscan proteger su contenido y entender cómo los modelos utilizan sus datos. 

También creemos que ofrecerá perspectivas a más largo plazo que permitirán a las organizaciones de noticias negociar, con el tiempo, relaciones mutuamente beneficiosas con las empresas de IA.  

"La capacidad de los medios de comunicación independientes para cumplir su función democrática mediante la recopilación de noticias y la distribución de información fiable depende de que puedan generar ingresos sin ningún tipo de influencia política o empresarial. Gracias a la supervisión y la monetización del rastreo de los sitios de los editores, los medios de comunicación pueden proteger su propiedad intelectual y desarrollar nuevas fuentes de ingresos para fomentar un periodismo de calidad". - Ryan Powell, responsable de innovación y negocios de los medios en el International Press Institute

Una prensa libre, si podemos conservarla

El periodismo es una de las bases de una sociedad libre y de un gobierno democrático. Ayuda a pedir cuentas por sus actos a los que ostentan el poder y da voz a los marginados y subrepresentados. Asimismo, protege los mercados libres y abiertos que permiten a las startups desafiar a las poderosas empresas tradicionales.  

Las noticias locales, en concreto, ayudan a crear una identidad compartida. No solo cubren los acontecimientos de la comunidad, los eventos deportivos en los institutos, los mercados de agricultores y los nuevos negocios. También proporcionan la transparencia y la supervisión esenciales sobre los funcionarios locales, las juntas escolares, los eventos que afectan a seguridad pública y las elecciones. 

Ayudar a proteger a los periodistas y a las organizaciones de noticias en línea siempre ha formado parte de la misión de Cloudflare. Lo consideramos esencial para nuestro negocio y el futuro de Internet.  

Si te interesa saber más sobre el proyecto Galileo, regístrate hoy mismo. Si te interesa contribuir a mejorar Internet, únete a nosotros.

Protegemos redes corporativas completas, ayudamos a los clientes a desarrollar aplicaciones web de forma eficiente, aceleramos cualquier sitio o aplicación web, prevenimos contra los ataques DDoS, mantenemos a raya a los hackers, y podemos ayudarte en tu recorrido hacia la seguridad Zero Trust.

Visita 1.1.1.1 desde cualquier dispositivo para empezar a usar nuestra aplicación gratuita y beneficiarte de una navegación más rápida y segura.

Para saber más sobre nuestra misión para ayudar a mejorar Internet, empieza aquí. Si estás buscando un nuevo rumbo profesional, consulta nuestras ofertas de empleo.
Semana aniversarioProject GalileoImpactoGestión de botsAI

Síguenos en X

Jocelyn Woolbright|@jo_woolbright
Cloudflare|@cloudflare

Publicaciones relacionadas

29 de septiembre de 2025, 14:00

15 años mejorando Internet: un repaso a la Semana aniversario 2025

Sistemas centrales con Rust, actualizaciones poscuánticas, acceso para desarrolladores disponible para estudiantes, integración con PlanetScale, asociaciones de código abierto y 1111 becarios en 2026....